Fisioterapia para la ataxia

fisioterapia ataxia
fisioterapia ataxia

En la actualidad hay más de 7.000 patologías catalogadas como enfermedades raras. De las cuales no existen tratamientos seguros para erradicarlas, solo terapias que ayudan a disminuir el dolor. Es por ello, que el día de hoy en la clínica Lepol hablaremos acerca de la fisioterapia para la Ataxia, enfermedad que afecta a más de 8000 ciudadanos europeos, según la Federación de Ataxias de España.

¿Qué es la ataxia?

Es un trastorno que se caracteriza por presentar disminución en la capacidad de coordinar los movimientos, como caminar o recoger objetos. La ataxia altera a su vez la rapidez y precisión para realizar ciertas actividades. 

Se conoce que esta enfermedad resulta de un daño ocasionado en el cerebelo, cuya parte es la encargada de controlar la coordinación muscular. También se sabe que la ataxia puede crear dificultades en el habla, el movimiento de los ojos y la deglución.

Síntomas de la ataxia

Las distintas manifestaciones de un paciente con ataxia pueden surgir de un día para otro o progresivamente. Es por ello necesario conocer cuáles son aquellos síntomas que pueden indicarnos que padecemos de esta enfermedad: 

  • Inestabilidad al caminar: aunque parezca no apropiada la comparación, una persona con ataxia puede caminar como lo haría una persona en estado de embriaguez. Sin lograr equilibrio aparente incluso al estar sentado.
  • Disminución en la motricidad fina: en este caso acciones como comer o escribir, pasan a ser actividades muy complejas para la persona que padece de ataxia. 
  • Temblores corporales: esta acción se debe, ya que los ganglios basales tienen relación directa con algunas partes del cerebelo. Trayendo consigo dificultad para la realización de movimientos de precisión. 
  • Alteración de movimientos en la cara: esto se debe a que la musculatura de la cara se ve afectada, provocando a su vez cambios en los ojos y la boca. En cuanto a la visión respecta, puede ocasionar sensación de movimiento de los objetos o visión doble. 

¿Cuáles son los tipos de ataxia según la fisioterapia?

Los principales tipos de ataxia que existen según la fisioterapia son: 

1. Ataxias hereditarias

Algunas enfermedades que causan la ataxia son hereditarias. Es por ello, que este es el primer factor a tomar en cuenta para determinar si se tiene un gen de nacimiento que produce proteínas anormales. Estas proteínas dificultan la función de las neuronas, especialmente en el cerebelo y en la médula espinal, ocasionando que estos pierdan actividad y se degeneren.

2. Ataxias adquiridas 

Es totalmente válido que ninguno de los progenitores tenga el trastorno, por lo tanto no existen antecedentes familiares evidentes. Esto convierte la patología en una ataxia adquirida. Dichos tipos de ataxia responden a distintos criterios sintomatológicos: 

  • Ataxias metabólicas, nutricionales y tóxicas.
  • Ataxias de causa inmunológica.
  • Ataxias producidas por lesiones estructurales
  • Ataxias degenerativas

Aportes de la fisioterapia para pacientes con ataxia

En general, el tratamiento de la fisioterapia para la ataxia depende de la edad que tenga el paciente, y del tipo de ataxia. Esto se debe a que no todas requieren la misma frecuencia e intensidad de los ejercicios, en algunos caso es indispensable reforzar la terapia con un medicamento farmacológico. 

La fisioterapia se ha convertido en el aliado perfecto para las personas con ataxia. Esto se debe, a que a través de las terapias se logra mantener un estado funcional óptimo desde el punto de vista físico, sensorial, intelectual, psíquico o social, de manera que las personas aprenden ciertos ejercicios que les permite modificar su propia vida y ser más independientes.

En otras palabras, la terapia física prolonga la función motora y logra una mejor calidad de vida el mayor tiempo posible, al tiempo que minimiza el dolor, la deformidad y la discapacidad ocasionada por la ataxia. Por ello, se ha vuelto la solución para aquellos que esperan que cada día avancen más investigaciones para poder sobrellevar de mejor manera esta enfermedad. 

En nuestra clínica de fisioterapia de Zaragoza contamos con especialistas que se encargaran de realizar cualquier tipo de terapia. Contacta con nosotros y mejora tu calidad de vida.

Otros artículos que te pueden interesar

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Pedro es un fisioterapeuta excepcional. Desde la primera sesión notamos (mi esposa y yo) una mejora enorme. Tiene un trato cercano, profesional y muy humano. Escucha con atención, explica todo de forma clara y adapta el tratamiento a lo que realmente necesitas.

Se nota que le apasiona su trabajo y que domina lo que hace. Nos ayudó no solo a aliviar el dolor, sino también a entender cómo prevenirlo y cuidarnos mejor en el día a día. Además, la clínica está impecable, transmite tranquilidad y confianza desde el primer minuto.

Ahora vamos por mantenimiento.

Sin duda, lo recomendamos al 100%. Gracias, Pedro, por tu compromiso, tu dedicación y tu forma de tratar a las personas. ¡Un diez como profesional y como persona!
Soy corredor y acudo a Lepol Fisioterapia cada vez que tengo alguna lesión. El trato es siempre cercano y muy profesional; se nota que el equipo sabe perfectamente lo que hace. Dedican el tiempo necesario a cada sesión, explicando con detalle el tratamiento y las pautas de recuperación, lo que me da mucha confianza.
Call Now Button