¿Qué es el nervio vago y cuál es su función?

¿Qué es el nervio vago y cuál es su función?
¿Qué es el nervio vago y cuál es su función?

¿Alguna vez te has preguntado cómo tu cuerpo reacciona involuntariamente en algunas situaciones? ¿Quieres saber qué es el nervio vago y cuál es su función? En nuestra clínica de fisioterapia Lepol te explicamos todo.

Acciones como quitar la mano rápidamente cuando te quemas, cerrar los ojos al estornudar o incluso parpadear son respuestas del sistema nervioso ante estímulos externos. Existe un nervio que interviene en todas estas y demás acciones fundamentales de nuestro cuerpo, llamado nervio vago.

¿Qué es el nervio vago?

Es uno de los principales nervios del sistema nervioso. De hecho, este es el más largo que tiene nuestro cuerpo y se extiende por todo el tronco central conectándose con casi todos los órganos presentes. 

Este nervio tiene diversas funciones sensitivas y motoras, siendo fundamental en gran parte de las acciones motoras del corazón, diafragma, estómago y laringe. Mientras que en sus acciones sensoriales cumple diversas funciones en la lengua, órganos viscerales y oídos.

La importancia del nervio vago radica en todas sus funciones. Y es que al ser un nervio que está conectado con la mayoría de los órganos del cuerpo destaca un papel fundamental en el buen funcionamiento de estos. Estos conectores, más conocidos como fibras nerviosas, cumplen varias funciones, te comentaremos cuáles son:

  • Fibra motora braquial: es la encargada de conectar con los músculos de la faringe y laringe.
  • Fibra motora visceral: es la más importante de todas, ya que es la que conecta con el corazón, músculo liso, tracto respiratorio y el gastrointestinal.
  • Fibra sensorial general: conecta directamente con toda la zona del cráneo y oídos.
  • Fibra visceral sensorial: se encarga de transmitir información con amplia variedad de órganos del tronco central, entre ellos el corazón, la laringe, los pulmones y la parte superior del tracto gastrointestinal.
  • Fibra sensorial especial: transmite la información al paladar.

¿Cuáles son las funciones del nervio vago?

Al estar conectado con casi todo el cuerpo a través de fibras nerviosas, el nervio vago realiza múltiples acciones y procesos que probablemente no habías pensado hasta ahora.  Este cumple un rol de nervio madre y es el más importante de todo el sistema nervioso parasimpático. Las principales funciones del nervio vago son:

1. Transmitir información hacia el cerebro

Si el cerebro es una especie de computadora, el nervio vago y sus fibras vendrían siendo los cables conectores. Este es uno de los pocos nervios que parten directamente desde el cerebro, por lo que tiene la función de transmitir el estado y funcionamiento de los órganos hacia él.

2. Controla diversas funciones motoras

Tiene la capacidad de controlar diversas partes de nuestro cuerpo a través de fibras motoras encargadas de transportar los impulsos nerviosos. Controla funciones de órganos viscerales como lo son:

  • Regular y reducir instintivamente la intensidad de la frecuencia cardiaca.
  • Movimientos de respiración y contracción de los bronquios en los pulmones.
  • Movimientos del esófago. Es decir, se encarga de los movimientos que llevan el alimento hasta el estómago, conocido también como el proceso de peristalsis.
  • Se encarga de aumentar la secreción gástrica, por lo que tiene un papel fundamental en todo el proceso digestivo
  • Es el encargado de la producción de sudor en la piel, como mecanismo de defensa para la regulación de la temperatura del cuerpo.

3. Controla diversas funciones sensoriales

El nervio vago es el responsable de algunas funciones sensoriales que utilizamos todos los días, como lo son el funcionamiento del oído o las papilas gustativas e identificación de sabores. Estas funciones están conectadas directamente con las fibras sensoriales generales y especiales.

4. Influye en la salud mental

Al ser el nervio principal del sistema nervioso parasimpático, influye directamente en la salud mental de las personas, ya que este es el que regula acciones como preparar al cuerpo para el descanso o el control del estrés y ansiedad mediante la frecuencia cardiaca.

Mantener al nervio vago saludable

El nervio vago no está exento de debilidades y patologías y como cualquier otra parte de nuestro cuerpo, puede llegar a tener alteraciones en su funcionamiento. Factores como una constante presión o un pinzamiento del nervio vago son causantes de anomalías en este, llegando a producir problemas cardiacos o cambios de ánimo.

Mantener y cuidar al nervio vago es posible, existen diversas técnicas para mejorar el tono vagal que estimulan todos los conectores de este. Ejercicios de relajación o hábitos de alimentación saludable son las recomendaciones generales para tratar las alteraciones en su funcionamiento. Existen terapias de fisioterapia para estimular al nervio vago que garantizan una mayor eficacia por el empleo de técnicas especializadas o agentes externos como la electroestimulación. Si te interesa conocer más información sobre estos tratamientos, en nuestra clínica de fisioterapia contamos con un equipo profesional dispuesto a ayudarte, contáctanos para más información.

Otros artículos que te pueden interesar

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Fuimos a una sesión de fisio con Pedro, todo muy bien.
Me ha tratado desde hace años y siempre he considerado que era muy buen profesional.
Las instalaciones están muy bien cuidadas y muy agradable el entorno.
Sin duda lo recomendaría.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Fuimos a una sesión de fisio con Pedro, todo muy bien.
Me ha tratado desde hace años y siempre he considerado que era muy buen profesional.
Las instalaciones están muy bien cuidadas y muy agradable el entorno.
Sin duda lo recomendaría.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Pedro es un fisioterapeuta excepcional. Desde la primera sesión notamos (mi esposa y yo) una mejora enorme. Tiene un trato cercano, profesional y muy humano. Escucha con atención, explica todo de forma clara y adapta el tratamiento a lo que realmente necesitas.

Se nota que le apasiona su trabajo y que domina lo que hace. Nos ayudó no solo a aliviar el dolor, sino también a entender cómo prevenirlo y cuidarnos mejor en el día a día. Además, la clínica está impecable, transmite tranquilidad y confianza desde el primer minuto.

Ahora vamos por mantenimiento.

Sin duda, lo recomendamos al 100%. Gracias, Pedro, por tu compromiso, tu dedicación y tu forma de tratar a las personas. ¡Un diez como profesional y como persona!
Call Now Button