Lumbalgia

chica deportista dolor lumbago
chica deportista dolor lumbago

¿Qué es la lumbalgia? ¿Cuáles son sus síntomas y tratamientos? Te lo explicamos en este artículo de Fisioterapia Lepol.

La lumbalgia, comúnmente conocida como dolor de espalda baja, es una dolencia frecuente que puede ser causada por numerosos factores, incluyendo lesiones, tensiones musculares y problemas de columna. El tratamiento varía desde el descanso y medicamentos hasta fisioterapia y, en casos graves, cirugía.

¿Qué es?

Es el dolor localizado en la región baja de la espalda, específicamente entre la última costilla y los pliegues superiores de las nalgas. Este padecimiento puede irradiarse hacia las caderas, las piernas e incluso los pies, causando molestias y limitaciones significativas en la movilidad.

A menudo, la lumbalgia es el resultado de una combinación de factores, como el envejecimiento, la falta de ejercicio o una mala postura. También puede estar asociada con lesiones, hernias de disco, estenosis espinal o enfermedades degenerativas de la columna vertebral.

La lumbalgia es una condición muy común que afecta a personas de todas las edades. Se estima que alrededor del 80% de la población experimentará dolor lumbar en algún momento de su vida. 

Aunque puede ser aguda y desaparecer en unas pocas semanas, también puede convertirse en un problema crónico y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

Tipos de lumbalgia

Existen diferentes tipos de lumbalgia, dependiendo de la causa subyacente. La lumbalgia mecánica es la más común y se produce debido a la tensión muscular o a la irritación de los nervios en la región lumbar. Por otro lado, la lumbalgia inflamatoria puede ser causada por enfermedades como la artritis reumatoide o la espondilitis anquilosante.

El diagnóstico de la lumbalgia generalmente se realiza a través de la evaluación de los síntomas y la historia clínica del paciente. En algunos casos, pueden ser necesarios estudios de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para descartar otras condiciones y confirmar el diagnóstico.

Es importante tener en cuenta que cada caso de lumbalgia es único, por lo que es fundamental consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Con el cuidado adecuado y la adopción de hábitos saludables, muchas personas logran controlar y reducir el dolor lumbar, mejorando así su calidad de vida.

Principales síntomas y causas

Los síntomas más comunes de la lumbalgia incluyen dolor constante o intermitente en la espalda baja, rigidez matutina, dificultad para moverse, debilidad en las piernas o dolor que se agrava al sentarse, levantar objetos o realizar actividades físicas.

Cuando se trata de las causas, es importante tener en cuenta que cada persona es única y que la lumbalgia puede tener diferentes desencadenantes en cada caso. 

Sin embargo, las causas más frecuentes incluyen malas posturas durante la realización de actividades cotidianas, sedentarismo, traumatismos, sobrepeso u obesidad, estrés emocional y falta de fortaleza en la musculatura de la espalda.

Es fundamental entender que la lumbalgia no es simplemente un problema superficial, sino que tiene raíces mucho más profundas en nuestra forma de vida y en cómo cuidamos nuestro cuerpo.

Otros síntomas

Además del dolor en la espalda baja, la lumbalgia también puede causar otros síntomas como hormigueo, entumecimiento o debilidad en las piernas. Estos síntomas pueden ser el resultado de la compresión de los nervios en la columna vertebral, lo que puede ocurrir debido a la inflamación o al desplazamiento de los discos intervertebrales.

La lumbalgia puede ser aguda o crónica. La lumbalgia aguda es aquella que dura menos de 6 semanas y generalmente se debe a una lesión o tensión muscular. Por otro lado, la lumbalgia crónica es aquella que dura más de 12 semanas y puede ser el resultado de una enfermedad degenerativa de la columna vertebral.

Para tratar la lumbalgia, es importante abordar tanto los síntomas como las causas subyacentes. Esto puede incluir terapia física, ejercicios de fortalecimiento de la espalda, medicamentos para el dolor y cambios en el estilo de vida, como mantener una postura adecuada y mantener un peso saludable.

Tratamiento a seguir

Cuando se trata de lumbalgia, el manejo del dolor y la recuperación suelen requerir un enfoque integral y personalizado. Los tratamientos pueden incluir desde medidas conservadoras, como reposo, aplicación de calor o frío, modificaciones en la postura y en las actividades diarias, hasta la fisioterapia y el uso de medicamentos analgésicos.

Una de las mejores formas de abordar la lumbalgia es a través de la fisioterapia. Los fisioterapeutas son expertos en el movimiento humano y pueden evaluar, diagnosticar y tratar los problemas musculoesqueléticos que pueden estar causando el dolor de espalda baja.

En Lepol, tu clínica de fisioterapia de confianza, entendemos la importancia de un tratamiento integral y personalizado para la lumbalgia. 

Nuestro equipo de profesionales titulados utiliza técnicas avanzadas de terapia manual, ejercicios terapéuticos, educación del paciente y tecnología de vanguardia para ayudar a reducir el dolor, mejorar la función y promover la recuperación a largo plazo.

Otros artículos que te pueden interesar

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Fuimos a una sesión de fisio con Pedro, todo muy bien.
Me ha tratado desde hace años y siempre he considerado que era muy buen profesional.
Las instalaciones están muy bien cuidadas y muy agradable el entorno.
Sin duda lo recomendaría.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Fuimos a una sesión de fisio con Pedro, todo muy bien.
Me ha tratado desde hace años y siempre he considerado que era muy buen profesional.
Las instalaciones están muy bien cuidadas y muy agradable el entorno.
Sin duda lo recomendaría.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Pedro es un fisioterapeuta excepcional. Desde la primera sesión notamos (mi esposa y yo) una mejora enorme. Tiene un trato cercano, profesional y muy humano. Escucha con atención, explica todo de forma clara y adapta el tratamiento a lo que realmente necesitas.

Se nota que le apasiona su trabajo y que domina lo que hace. Nos ayudó no solo a aliviar el dolor, sino también a entender cómo prevenirlo y cuidarnos mejor en el día a día. Además, la clínica está impecable, transmite tranquilidad y confianza desde el primer minuto.

Ahora vamos por mantenimiento.

Sin duda, lo recomendamos al 100%. Gracias, Pedro, por tu compromiso, tu dedicación y tu forma de tratar a las personas. ¡Un diez como profesional y como persona!
Call Now Button