Diástasis Abdominal: Causas y tratamiento

diastasis abdominal
diastasis abdominal

La diástasis abdominal es una alteración que ocurre cuando el tejido que conecta entre los rectos abdominales se separa en exceso, produciendo una serie de efectos adversos con ello. Es una condición bastante común y se estima que una buena parte de la población la padece, ha padecido o la padecerá en algún momento de su vida. ¿Quieres saber por qué? En nuestra clínica de fisioterapeutas en Zaragoza te comentaremos sus causas y su tratamiento.

La diástasis abdominal, también conocida como diástasis del recto, suele dar sus primeras manifestaciones visualmente, a través de flacidez excesiva en la barriga y anormales bultos en el abdomen en zonas cercanas al ombligo.

Sin embargo, luego se suelen presentar intensos dolores, dificultades para realizar las tareas cotidianas o en casos más avanzados, incontinencia urinaria y estreñimiento. ¿Por qué ocurre esto? 

Causas de la diástasis abdominal

A medida que nuestro cuerpo se desarrolla se producen notables cambios físicos, ya sea en el cambio de la niñez a la adolescencia, la entrada a la adultez o empezar a notar aquellas arrugas de más o signos de la edad. La diástasis abdominal surge como una patología de este proceso por diversas causas: 

1. Producto del embarazo

Son muchos los cambios que se producen en el cuerpo femenino durante el embarazo, en la formación del feto el abdomen crece y se estira para adaptarse a los rápidos cambios en la barriga, ocasionando una separación de los músculos rectos abdominales.

Aunque cada mujer vive su embarazo de diferente manera, por lo general en este periodo se suele aumentar más peso del esperado junto al crecimiento del bebe, por lo que son estiramientos muy acelerados para la piel y los músculos del abdomen.

Las alteraciones hormonales y físicas traen consigo naturalmente sensación de cansancio, que se incrementa a medida que el embarazo avanza. Así como el estilo de vida activo es recomendablemente limitado para resguardar al bebé.

2. Sedentarismo y malas posturas

Un estilo de vida sedentario es causante de muchas patologías en el cuerpo humano, uno de ellos es la diástasis abdominal. Al no hacer ningún tipo de actividad física, el cuerpo siempre está expuesto a enfermedades como la obesidad, diabetes o algunos tipos de cáncer.

En el caso de la diástasis, esta es producida por la debilitación de toda la pared abdominal, por la falta de actividad física, sumada a los trastornos alimenticios que vienen acompañados en el sedentarismo.

Posturas típicas en un estilo de vida sedentario, como estar sentado durante horas frente al ordenador, generan un aumento de la presión en toda la zona abdominal.

3. Obesidad

La obesidad es otro de los principales causantes de la diástasis abdominal. Y es que todas las causas parecen estar conectadas hacia un solo enfoque y es una mala gestión de la carga en la zona abdominal.

A excepción del embarazo, que es un proceso natural. Causas como la obesidad, malas posturas o el sedentarismo, son conductas que ocasionan el estiramiento del tejido conectivo de los rectos abdominales.

Tratamiento para la diástasis abdominal

Existen diversos tratamientos para la diástasis abdominal, siendo en su mayoría conservadores. Cada tratamiento debe variar en función al nivel de separación entre los lados derecho e izquierdo del músculo recto mayor del abdomen. En los casos más graves donde se hayan formado hernias y abultamientos en la línea media, se puede considerar la opción quirúrgica.

La terapia de fisioterapia para la diástasis abdominal es el más efectivo, este debe ser orientado por fisioterapeutas profesionales con un previo análisis del grado de la diástasis abdominal. Algunas de las técnicas empleadas son:

  • Electroterapia: la estimulación eléctrica funcional es ideal para la contracción de los músculos. Es un tratamiento muy eficiente para el fortalecimiento del recto abdominal.
  • Ejercicios de fuerza y resistencia: los ejercicios fisioterapéuticos de fuerza pueden gradualmente eliminar la flacidez en el paciente, combinando las técnicas cardiovasculares con las de fuerza, se logra el fortalecimiento de la zona debilitada. A medida que la fuerza se va recuperando y aumentando en los músculos abdominales, se aumenta la resistencia con el uso de pesas y bandas elásticas.
  • Técnicas correctivas: una de las causas principales de la diastasis abdominales son las posturas incorrectas que genera un exceso de estiramiento en la zona del recto abdominal. La fisioterapia se encargará de reeducar posturalmente al paciente para eliminar este tipo de hábitos que generaron la condición.

Si estás interesado en un tratamiento efectivo para la diástasis abdominal, en nuestra clínica de fisioterapia contamos con un equipo profesional y capacitado para este tipo de casos. Cada vez son más los pacientes que nos buscan por nuestra atención, calidad de servicio y precios competitivos. También ofrecemos tratamientos como Reeducación postural global o Drenaje linfático entre otros. Para más información, contacta con nosotros.

Otros artículos que te pueden interesar

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Pedro es un fisioterapeuta excepcional. Desde la primera sesión notamos (mi esposa y yo) una mejora enorme. Tiene un trato cercano, profesional y muy humano. Escucha con atención, explica todo de forma clara y adapta el tratamiento a lo que realmente necesitas.

Se nota que le apasiona su trabajo y que domina lo que hace. Nos ayudó no solo a aliviar el dolor, sino también a entender cómo prevenirlo y cuidarnos mejor en el día a día. Además, la clínica está impecable, transmite tranquilidad y confianza desde el primer minuto.

Ahora vamos por mantenimiento.

Sin duda, lo recomendamos al 100%. Gracias, Pedro, por tu compromiso, tu dedicación y tu forma de tratar a las personas. ¡Un diez como profesional y como persona!
Soy corredor y acudo a Lepol Fisioterapia cada vez que tengo alguna lesión. El trato es siempre cercano y muy profesional; se nota que el equipo sabe perfectamente lo que hace. Dedican el tiempo necesario a cada sesión, explicando con detalle el tratamiento y las pautas de recuperación, lo que me da mucha confianza.
Call Now Button