Periostitis tibial: síntomas y tratamiento

Periostitis tibial: síntomas y tratamiento
Periostitis tibial: síntomas y tratamiento

Desde Lepol te explicamos de qué se trata una periostitis tibial. Aunque también te aclaramos los síntomas a los que deberías prestarle muchísima atención, todo junto al tratamiento que suele darse cuando el diagnóstico ya se ha desarrollado.

La periostitis tibial es una patología médica más común de lo que se cree a pesar de que muchísimas personas no tienen la menor idea de su existencia. De hecho, es un diagnóstico bastante frecuente entre deportistas y casi siempre estos no tienen conocimiento de sus síntomas hasta que se van incrementando y se vuelve mucho más complejo el correcto tratamiento de la misma.

¿De qué se trata la periostitis tibial?

Sin darle muchas vueltas al asunto se puede decir que la periostitis tibial viene siendo una lesión que se desarrolla en la pierna. Sobre todo en aquellas personas que están acostumbradas a recorrer largas distancias como los corredores y los deportistas. 

Médicamente, viene siendo la inflamación e irritación del periostio, la cual es una zona que pertenece a la membrana vascularizada que envuelve y protege a la tibia desde su exterior.

De manera que viene siendo una lesión que se desarrolla en donde se encuentra la musculatura que cubre a la tibia. Por ello sus consecuencias tienen que ver con las áreas musculares que comúnmente se conocen como la espinilla.

Es posible que sea unilateral o también que se esté desarrollando de forma paralela en ambas piernas. Lo cual puede ser mucho más complejo, pues las sensaciones que genera este problema de salud no son para nada agradables, sobre todo en sus etapas de mayor gravedad.

Principales causas de la periostitis tibial

Ahora bien, si nos enfocamos en abordar las diferentes causas que puede tener una periostitis tibial entonces hay que entender que se trata de una patología multifactorial. También hay que tener en cuenta que la gran mayoría de estas causas están asociadas al estilo de vida que lleva la persona así como también a los deportes que desarrollan.

Y es que para muchos especialistas el forzar una postura inadecuada en el pie durante muchas horas en situaciones como el caminar o la conducción pueden ser causas habituales de la periostitis tibial. Al menos cuando está relacionada con el ámbito laboral y con el día a día de la persona. 

Cuando se trata de causas derivadas de la práctica deportiva entonces suele estar conectada con traumatismos constantes que se dan por un impacto inadecuado del pie sobre la superficie en la que se ejercita.

De cualquier forma, también hay que ver que una falta de calentamiento adecuado junto a un fortalecimiento nulo de la musculatura de la zona tibial son otras causas frecuentes de esta inflamación de la membrana vascular en la espinilla. Forzar las rotaciones de la cadera y el uso de un calzado deportivo inadecuado con una amortiguación ineficiente para la práctica desarrollada son otras causas bien frecuentes.

¿Cuáles son los síntomas que definen a la periostitis tibial?

Identificar los síntomas de la periostitis tibial es más sencillo de lo que se cree cuando ya se conocen. Estos consisten en una constante sensación de ardor a lo largo de toda la tibia así como también de una sensación de sobrecarga muscular en los gemelos y en las espinillas. La molestia como tal suele aparecer cuando se comienza a caminar y va desapareciendo a medida que se baja el ritmo de la marcha

Lo más común es que esté completamente inexistente mientras se está en reposo, pero volverá aparecer apenas se vuelva a coger impulso y se dé la siguiente tanda de pisadas.

La realidad es que a pesar de que suena como un malestar común no deja de ser bastante incapacitante. Y es que mientras más frecuente se vuelve, más complejo termina siendo la simple tarea de caminar. Eso mientras que claramente imposibilita la idea de ejercitarse con comodidad.

Tratamientos existentes para la periostitis tibial

Existen diferentes tratamientos que pueden ayudar a superar un caso de periostitis tibial y la mayoría de ellos empiezan con el consumo de antiinflamatorios que lamentablemente no lograrán cambiar la problemática por sí mismos. 

Y es que se necesita un enfoque fisioterapéutico que desarrolle una reeducación del movimiento. Eso para minimizar los problemas que están causando este impacto directo sobre la membrana vascular.

Los vendajes Neuromusculares con el acompañamiento de taloneras amortiguadoras fabricadas en silicona también suelen formar parte del esquema que se aplica en el tratamiento de la periostitis tibial. Todo esto junto a sesiones de hipertermia o la aplicación de frío en crioterapias.

Contáctanos, si deseas obtener un poco más de información sobre los tratamientos que te ofrecemos para superar la periostitis tibial. Estaremos encantados de poder ayudarte a recuperar tu salud para una movilidad integral.

Otros artículos que te pueden interesar

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Pedro es un fisioterapeuta excepcional. Desde la primera sesión notamos (mi esposa y yo) una mejora enorme. Tiene un trato cercano, profesional y muy humano. Escucha con atención, explica todo de forma clara y adapta el tratamiento a lo que realmente necesitas.

Se nota que le apasiona su trabajo y que domina lo que hace. Nos ayudó no solo a aliviar el dolor, sino también a entender cómo prevenirlo y cuidarnos mejor en el día a día. Además, la clínica está impecable, transmite tranquilidad y confianza desde el primer minuto.

Ahora vamos por mantenimiento.

Sin duda, lo recomendamos al 100%. Gracias, Pedro, por tu compromiso, tu dedicación y tu forma de tratar a las personas. ¡Un diez como profesional y como persona!
Soy corredor y acudo a Lepol Fisioterapia cada vez que tengo alguna lesión. El trato es siempre cercano y muy profesional; se nota que el equipo sabe perfectamente lo que hace. Dedican el tiempo necesario a cada sesión, explicando con detalle el tratamiento y las pautas de recuperación, lo que me da mucha confianza.
Call Now Button