Artrosis: qué es, síntomas, causas y tratamientos más efectivos

An anatomical representation of a joint affected by artrosis
An anatomical representation of a joint affected by artrosis

La artrosis es una de las enfermedades articulares más comunes y discapacitantes en todo el mundo. En aproximadamente 528 millones de personas sufrían esta enfermedad.

Esta cifra refleja la creciente importancia de comprender qué es la artrosis, cómo se manifiesta, qué la causa y cuáles son los tratamientos más efectivos para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

¿Qué es la artrosis y cómo afecta a las articulaciones?

La artrosis es una enfermedad degenerativa crónica que afecta principalmente las articulaciones, produciendo un desgaste progresivo del cartílago que recubre los extremos de los huesos.

Este desgaste provoca alteraciones en los tejidos circundantes y genera síntomas como dolor, rigidez y pérdida de función, dificultando la movilidad y la realización de actividades cotidianas.

Section Image

Las articulaciones más afectadas suelen ser la rodilla, la cadera, la columna vertebral y la mano.

Esta enfermedad no solo provoca dolor sino también hinchazón y limitaciones en la capacidad para desplazarse sin molestias, afectando significativamente la calidad de vida del paciente.

Además, la artrosis no es simplemente un desgaste natural por el envejecimiento, sino un proceso patológico que puede acelerarse por diversos factores, lo que hace fundamental su diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar complicaciones mayores.

Entre los factores que pueden contribuir al desarrollo de la artrosis se encuentran la obesidad, que incrementa la carga sobre las articulaciones, y las lesiones previas, que pueden predisponer a un desgaste acelerado del cartílago.

Asimismo, la predisposición genética juega un papel importante, ya que algunas personas pueden ser más susceptibles a desarrollar esta condición debido a antecedentes familiares.

La actividad física, aunque necesaria para mantener la salud articular, debe ser equilibrada, ya que el ejercicio excesivo puede agravar los síntomas en individuos predispuestos.

Principales síntomas de la artrosis y cómo reconocerlos

Reconocer los síntomas de la artrosis es clave para buscar ayuda médica temprana y comenzar un tratamiento adecuado.

Entre los síntomas más comunes se encuentran el dolor articular que empeora con la actividad física y mejora con el reposo, la rigidez especialmente al despertar o tras periodos de inactividad, y la hinchazón en las articulaciones afectadas.

Section Image

También es frecuente la dificultad para mover la articulación, que puede ir acompañada de una sensación de crujido o chasquido al realizar movimientos. Estos signos son indicativos de la degeneración del cartílago y el compromiso de los tejidos circundantes.

La intensidad y la combinación de estos síntomas pueden variar según la articulación afectada y el grado de avance de la enfermedad, por lo que es importante una evaluación clínica completa para un diagnóstico preciso.

Además, es posible que los pacientes experimenten síntomas adicionales como fatiga general, que puede estar relacionada con el dolor crónico y la limitación de la movilidad.

Esta fatiga puede afectar significativamente la calidad de vida, haciendo que las actividades diarias se vuelvan más desafiantes y, en algunos casos, llevando a un estado de ansiedad o depresión.

Causas más frecuentes de la degeneración articular y factores que la agravan

La artrosis se desarrolla debido a múltiples factores que contribuyen al desgaste del cartílago articular.

Entre las causas más frecuentes se encuentran el envejecimiento, lesiones articulares previas, sobrecarga mecánica por obesidad o actividades repetitivas, y predisposición genética.

Section Image

Además, la degeneración articular puede acelerarse por factores como la inflamación crónica, la mala alineación de las articulaciones y enfermedades metabólicas.

La artrosis suele afectar con mayor frecuencia las rodillas, caderas, columna y manos, zonas sometidas a mayor estrés mecánico.

Comprender estos factores es fundamental para implementar medidas preventivas y terapéuticas que ayuden a ralentizar la evolución de la enfermedad y mejorar la funcionalidad articular.

Además de los factores mencionados, el estilo de vida juega un papel crucial en la salud articular. La falta de actividad física puede llevar a una debilidad muscular y a una menor estabilidad articular, lo que incrementa el riesgo de lesiones y degeneración.

Por otro lado, el ejercicio moderado y regular, como caminar o nadar, puede fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, mejorar la movilidad y reducir el dolor.

La nutrición también es un aspecto importante; una dieta rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 puede ayudar a disminuir la inflamación y proporcionar los nutrientes necesarios para mantener la salud del cartílago.

Tratamientos de fisioterapia eficaces para aliviar los síntomas de la deterioro del cartílago

La fisioterapia es una de las herramientas más efectivas para aliviar los síntomas de la artrosis y mejorar la movilidad articular.

Los tratamientos incluyen ejercicios específicos para fortalecer la musculatura que rodea la articulación, técnicas de movilización para reducir la rigidez y métodos para disminuir el dolor y la inflamación.

Además, la fisioterapia puede incorporar modalidades como la terapia manual, electroterapia, y programas personalizados que se adaptan a las necesidades y limitaciones de cada paciente.

Estos enfoques contribuyen a mejorar la función articular y la calidad de vida, evitando en muchos casos la necesidad de intervenciones quirúrgicas.

Por qué elegir Fisioterapia Lepol para tatar la artrosis en Zaragoza

En Fisioterapia Lepol se destaca como un centro especializado en el tratamiento integral de la artrosis.

Nuestro equipo de profesionales cuenta con amplia experiencia en técnicas avanzadas de fisioterapia que combinan evidencia científica y atención personalizada.

Ofrece programas de rehabilitación adaptados a cada paciente, enfocándose en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir la progresión de la enfermedad.

Además, utilizan tecnologías modernas y métodos basados en la última investigación para optimizar los resultados.

Elegir un centro como Fisioterapia Lepol garantiza un abordaje multidisciplinar y un seguimiento continuo, aspectos fundamentales para el manejo exitoso de la artrosis y la mejora de la calidad de vida de quienes la padecen.

Otros artículos que te pueden interesar

Tu opinión nos ayuda a crecer y mejorar

Fuimos a una sesión de fisio con Pedro, todo muy bien.
Me ha tratado desde hace años y siempre he considerado que era muy buen profesional.
Las instalaciones están muy bien cuidadas y muy agradable el entorno.
Sin duda lo recomendaría.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Fuimos a una sesión de fisio con Pedro, todo muy bien.
Me ha tratado desde hace años y siempre he considerado que era muy buen profesional.
Las instalaciones están muy bien cuidadas y muy agradable el entorno.
Sin duda lo recomendaría.
Excelente equipo de fisioterapeutas. Me solucionaron un trastorno mandibular y vuelvo periódicamente cada vez que lo necesito. Gran profesionalidad y trato cercano. Además, te aconsejan con ejercicios para que puedas mejorar también en casa. 100% recomendables.
Llevo yendo más de un año. Nos lo recomendó un muy buen traumatologo y se ha convertido en una necesidad. Consigo no depender de la analgesia.
Diego es muy buen profesional y, a pesar de marcharte dolorida, a los dos días te sientes mucho mejor.
Nada que ver con las sesiones de 20 minutos típicas
Muy buenos profesionales. Voy allí desde hace años y no cambio. Además son muy amables y la atención es exquisita.
Fuimos a Pedro de Fisioterapia Lepol, a través de un amigo que nos lo recomendó, todo un acierto, es un gran profesional, te explica lo que tienes que hacer para recuperarte y sobre todo para no recaer(que es de agradecer).

Sin lugar a duda, 100% lo recomendamos. Un diez como profesional y como persona.
Acudí a Lepol con un problema grave de hernias cervicales para las que no me daban otra opción que la cirugía y que me causaban un dolor que me impedía conciliar el sueño. Con unas cuatro o cinco semanas conseguí mejorar mucho, al menos el dolor remitió y pude seguir con normalidad mi vida. Os hablo de hace unos catorce años y desde entonces no he dejado de contar con ellos en mis periódicas visitas mensuales o bimensuales para mantenimiento. Mejor no me ha podido ir, y con cualquier otro dolor ocasional también me han ayudado mucho. El trato es inmejorable, y después de tantos años puedo decir que hemos forjado una muy buena relación de amistad. Recomendable 100 por 100 si necesitáis de manos milagrosas
Acudí a la consulta después de una operación de hernia discal que me afecta a los nervios de la pierna y con un dolor crónico. Pedro ha conseguido que desaparezca ese dolor incluso una gran mejora en mis piernas. Además de buen profesional, una gran persona; se nota que intenta ayudar al máximo. Un gran profesional.
Grandes profesionales y trato excelente.
Lo recomiendo sin duda.
Consulta muy agradable, nunca te hacen esperar, muy buenos profesionales. En mi caso me trata Diego, un acierto, tanto mi hijo como yo llegamos con distintas patologías y es tranquilizador saber que estás en buenas manos.
Totalmente recomendable.
Pedro es un fisioterapeuta excepcional. Desde la primera sesión notamos (mi esposa y yo) una mejora enorme. Tiene un trato cercano, profesional y muy humano. Escucha con atención, explica todo de forma clara y adapta el tratamiento a lo que realmente necesitas.

Se nota que le apasiona su trabajo y que domina lo que hace. Nos ayudó no solo a aliviar el dolor, sino también a entender cómo prevenirlo y cuidarnos mejor en el día a día. Además, la clínica está impecable, transmite tranquilidad y confianza desde el primer minuto.

Ahora vamos por mantenimiento.

Sin duda, lo recomendamos al 100%. Gracias, Pedro, por tu compromiso, tu dedicación y tu forma de tratar a las personas. ¡Un diez como profesional y como persona!
Call Now Button